Público
Público

Puigdemont anuncia que optará a la investidura: "Podemos sumar una mayoría coherente más amplia que Illa"

El candidato de Junts ha asegurado que tiene "potencialmente" más opciones de ser investido "en la segunda vuelta" por el Parlament y que ya ha comenzado las conversaciones con ERC.

El candidato de Junts, Carles Puigdemont, analiza los resultados de las elecciones en una rueda de prensa en Argelers.
El candidato de Junts, Carles Puigdemont, analiza los resultados de las elecciones en una rueda de prensa en Argelers. Nico Tomás / ACN

Carles Puigdemont ha anunciado este lunes su intención de presentarse como candidato a president de la Generalitat en el debate de investidura. Según ha apuntado en una rueda de prensa esta desde la Catalunya Nord, tiene "potencialmente" más opciones de ser investido "en la segunda vuelta" por el Parlament

El candidato de Junts ha afirmado que puede lograr una "mayoría coherente más amplia" que el candidato socialista, puesto que, si forma un Govern de coherencia soberanista, tendría entre 55 y 59 diputados, mientras que las opciones de investidura del PSC pasarían necesariamente por el PP si Salvador Illa cumple su promesa de no pactar con la extrema derecha y de no beneficiarse "ni por activa ni por pasiva" de la abstención de Vox.

En otras palabras, Puigdemont se refiere a que la combinación de escaños de Junts (35) y ERC (20) llega a los 55, superando, así, la suma de diputados de las dos formaciones de izquierdas no independentistas: PSC (42) y Comuns (6) tan solo alcanzan los 48.

"Un Govern encabezado por nosotros tendría mucha más fortaleza parlamentaria que uno liderado por Illa, porque este conduciría a una situación similar a la que hay en el Ajuntament de Barcelona, donde no se pueden aprobar presupuestos y que paraliza el país", ha asegurado.

Primeras conversaciones con ERC

El cabeza de lista de Junts ya ha comenzado las conversaciones con ERC, pero aún están "lejos" de establecer un "marco negociador". Su voluntad es evitar una repetición electoral y "dotar a Catalunya de un Govern que funcione" de "obediencia netamente catalana" y que tenga opciones de "plantar cara a Madrid". Su responsabilidad, dice, es la de "reconstruir puentes", a pesar de que están "débiles". 

"Descartada la opción del tripartito de izquierdas, a no ser que se forme una alianza contra natura en la órbita socialista, no hay otra posibilidad de Govern en mayoría absoluta porque nosotros hemos descartado la sociovergencia", ha añadido. 

Puigdemont espera que el PSOE apueste por la "estabilidad" que siempre predica y confía en la abstención del PSC para lograr formar su Govern con ERC. Aún así, ha apuntado que son ellos quienes deben tomar sus "propias decisiones" y que no dispone del "teléfono de Salvador Illa", aunque su partido sí ha contactado con él. 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias