Público
Público

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una resolución para impulsar la ayuda a Gaza

La iniciativa, presentada por Emiratos Árabes Unidos (EAU), tuvo que reescribirse varias veces por las objeciones de Estados Unidos.

22/12/23 . Niños palestinos cargan ollas mientras hacen cola para recibir comida cocinada en una cocina benéfica en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Niños palestinos cargan ollas mientras hacen cola para recibir comida cocinada en una cocina benéfica en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. Saleh Salem / reuters

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este viernes una resolución para impulsar el envío de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, después de una semana de intensas negociaciones.

La iniciativa, presentada por Emiratos Árabes Unidos (EAU), tuvo que reescribirse varias veces por las objeciones de Estados Unidos, que tiene poder de veto en el organismo, pero Washington finalmente se abstuvo.

El texto pide al secretario general de la ONU que designe a un coordinador especial para monitorizar y verificar el envío de ayuda humanitaria al enclave palestino, que deberá presentar un mecanismo para acelerar el envío de ayuda y presentar un plan en los próximos veinte días. 

Rusia exige el cese de hostilidades

La resolución peligró hasta el último momento. Justo antes de la votación, el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, propuso una enmienda para recuperar una mención que el texto original hacía a la necesidad de pausar las hostilidades de manera inmediata para permitir la entrada de ayuda humanitaria.

Esta frase fue sustituida, tras las objeciones de Washington, por una mención algo más vaga a la necesidad de dar "pasos urgentes" para un cese de las hostilidades. 

La enmienda rusa fue apoyada por una mayoría de países en el Consejo pero vetada por Estados Unidos. Finalmente, Rusia se abstuvo, permitiendo que saliera adelante la resolución.

En declaraciones previas al inicio de la votación, la embajadora emiratí ante la ONU, Lana Nusseibeh, admitió que su texto "no es perfecto" y que solo un alto el fuego entre Israel y Hamás servirá para aliviar las terribles condiciones humanitarias en el enclave palestino, donde ya han muerto más de 20.000 personas. Nusseibeh se mostró contundente: "Si no tomamos medidas drásticas, habrá una hambruna en Gaza".

La UE celebra la petición de ayuda sin trabas para Gaza

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, celebró este viernes la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en favor de una entrada sin trabas y segura de ayuda a la Franja de Gaza.

El político belga aseguró que "esto es lo que la UE ha estado pidiendo, en consonancia con el Derecho internacional humanitario". Igualmente, se felicitó que "se haga hincapié en la necesidad de crear las condiciones para un cese sostenible de las hostilidades".

Israel agradece el apoyo de EEUU

Israel agradeció este viernes al gobierno estadounidense, su principal aliado, su "firme postura", después de que Estados Unidos se abstuviera en la votación.

"El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, agradeció a Estados Unidos y al presidente Joe Biden por su firme postura al lado de Israel", informó el ministerio de Exteriores de Israel a través de un comunicado.

Estados Unidos ya ha vetado dos veces sendas resoluciones de la ONU que pedían un alto el fuego en Gaza, argumentando en una ocasión que no reconocía el derecho a Israel de defenderse y en otro que no exigía la liberación de todos los rehenes en manos de Hamás como condición para cesar los combates.

En la votación del viernes, la embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, aseguró que Hamás "no tiene intención de que exista una paz duradera con Israel" y por eso puso el foco en la necesidad de adoptar "pausas humanitarias" en lugar de un cese total de los combates.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional